lunes, 28 de mayo de 2012

Haciendas de México


Arreo de ganado a través de  grandes extensiones de tierra


Otra actividad típica de las haciendas era la ganadería


Desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX, las Haciendas ganaderas han sido claves para la evolución y trascendencia de la charrería. Sus extensos pastizales fueron la cuna de las actuales faenas charras, ya que en estas se realizaban día a día el duro trabajo de lazar, colear al ganado, jinetear un novillo para curarlo, herrarlo o castrarlo. Dichas actividades hermanaron a los ricos hacendados, mayorales y mozos, escribiendo la historia de lo que hoy conocemos como Charrería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario